0
LA BELLEZA DEBE MORIR

LA BELLEZA DEBE MORIR

CORBILLÓN, MERCEDES

5,95 €
IVE incluído
Editorial:
ESPASA CALPE, S.L.U. (GRUPO PLANETA)
Ano de edición:
2023
ISBN:
978-84-670-6725-5
Páxinas:
256
Encadernación:
Rústica
Colección:
Espasa Narrativa
5,95 €
IVE incluído
Engadir a favoritos

«Todo el mundo vale para ganar una guerra, pero no todo el mundo esta´ preparado para perderla». (Curzio Malaparte)
Dice Annie Ernaux en el último párrafo de Pura pasión que toda mujer debe vivir alguna en algún momento de su vida, aunque la pasión no se escoge, sucede y rompe las costuras de nuestro propio yo. De esa ola que se levanta y arrasa con todo, de la imposibilidad de tender puentes cuando ya estamos cargados de pasado, de la claustrofobia que provoca el desamor y de las ventanas que finalmente se abren, va esta novela.
La protagonista y narradora es una mujer madura, madre separada casi en la cincuentena y libre en su sexualidad, en sus actitudes y en sus afectos que viaja a Venecia con su madre e intenta reconstruirse y reconstruir su historia de amor —ya terminada— con un hombre casado y lo hace “escribiéndole” a la única persona que estaba allí: él. Él, en realidad es un espejismo, un sueño imposible y real como la propia Venecia que la autora despliega, oscura e invernal, siempre incierta.
Con claridad y desnudez, muestra las tripas del enamoramiento, las contradicciones imposibles de las relaciones y la oscuridad que acompaña siempre a los amantes, condenados a ver solo una cara de la luna.
Esa búsqueda de sentido y esa imposibilidad de encontrarlo, es esta historia de amor, un amor que muerde y que está desde el inicio condenado a morir, como Venecia y la belleza.
Pero más adelante, hay más, como dicen quienes ya la han leído:
«En esta novela nos habla una mujer de verdad, una mujer de carne y hueso, de la que el lector se enamora, una mujer deseando amar. A mí me ha encantado y seducido Mercedes Corbillón. El amor sigue siendo importante. El amor y el desamor han vuelto. Esta novela es maravillosa».
Manuel Vilas
 
«Esta novela es una disección inteligente y madura sobre la pasión amorosa, una historia sutil, muy bien narrada, con la que se sentirán identificadas muchas mujeres... y muchos hombres también. Tiene una narrativa poderosa, que te arrastra sin quererlo por todos los vericuetos del amor y el desamor, donde no hay ni héroes ni villanos, ni verdugos ni víctimas, solo el deseo, deseo de sexo, deseo de cariño, deseo de futuro. Me parece imposible que sea una primera novela, estamos ante una voz llena de fuerza y originalidad, moderna y valiente, que habla con naturalidad e inteligencia de los sentimientos más profundos y escondidos de la condición humana».
Pilar Eyre
 
«Tenía que ocurrir. No se puede vivir rodeada de libros impunemente.  Era inevitable que, antes o después, Mercedes Corbillón rompiera el cristal del escaparate de Cronopios, su maravillosa librería, y se lanzara a escribir tumba abierta.  Lo hace con un debut extraordinario, La belleza debe morir, una historia de amor encarnizada -como si acaso pudiera haber otras-  desgarrada y desenfadada al mismo tiempo, profunda y evanescente, desinhibida, mortal, erótica,  imposible, despiadada, estrictamente íntima y universal hasta  confirmar el viejo aforismo de “Quien no se ha enamorado de la persona equivocada, es que no se ha enamorado”… De  fondo, Santiago y Venecia, dos ciudades de piedra que son algo más que un decorado. Una novela hecha también de amor a la lectura en la que palpita la profundidad introspectiva de  Annie Ernaux y la  levedad burbujeante de Milena Busquets, con una prosa tan certera  que no deja prisioneros, como debe ser. Ya lo escribió el poeta Joan Margarit y la autora se encarga de recordarnos: “Nunca debes deshacerte de las cartas de amor porque algún día serán la única literatura que tengas». 
Susana Fortes
 
«Una hermosa carta de amor y desamor. Una balada sobre los amores clandestinos».
Ignacio Martínez de Pisón
 
«Era necesario hablar así del amor, desde el clímax y la devastación, desde la carne y el intelecto, desde el sexo y la poesía. Imprescindible».
Arantza Portabales
 
«¿Existe Venecia? ¿Existe el amor? Estas dos posibles irrealidades, sumadas, dan lugar a una realidad más intensa. En su primera novela, Mercedes Corbillón se sumerge en el territorio de eso que Proust denominó “las intermitencias del corazón”. O la memoria del cuerpo. Una prosa elegante y evocadora que, incluso con sus aristas de fiebre y sensualidad física, siempre se desliza. Como navegar en góndola por un mar picado».
Eloy Tizón
 
«No es el qué sino el cómo. Mercedes Corbillón cuenta con una música propia que suena a verdad, una cadencia hermosa que te trae y te lleva, que te obliga a quedarte».
Alejandro Palomas
 
«Una novela llena de verdad, no hay nadie más libre que Mercedes Corbillón, no se guarda nada».
Jorge Díaz
 
«La de Mercedes Corbillón es una voz profunda, lúcida y sarcástica. En esta novela se presenta como una antiheroína audaz y honesta. He reído a carcajadas y he sentido cómo la emoción me ha encogido el cuerpo. Me quedaría hasta las tantas leyéndola y escuchándola porque la luz que desprende Corbillón no se acaba nunca. En la estela de Annie Ernaux y con toques de comedia, la protagonista de esta novela se pone en el centro como mujer deseante. Y eso es toda una revolución: que la mujer que desea hable por su propia boca».
Carmen G de la Cueva
 
«Mercedes ama la belleza, piensa con belleza, vive con belleza. No me extraña que escriba también con belleza, ni que, en un giro de los acontecimientos, haya titulado su novela “La belleza debe morir”, y que es un título, todo sea dicho, bellísimo». 
Juan Tallón
 
«Narrativa poética y muy personal, que nos lleva a reflexionar sobre la inevitable decadencia del amor pasional y sobre la libertad».
María Oruña
 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

  • AUSCHWITZ
    AUSCHWITZ
    ALLNUTT, LUKE
    ?«Cada día quería morir? y cada día luchaba por sobrevivir»Shlomo Venezia, superviviente de AuschwitzEl campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y matando de hambre, frío, agotamiento o, simpleme...

    21,90 €

  • MERLIN E FAMILIA (BAC)
    MERLIN E FAMILIA (BAC)
    CUNQUEIRO, ALVARO
    Publicada en 1955, esta é a novela coa que Cunqueiro comezou a súa obra narrativa logo de escribir varios libros de poemas. A historia dun Merlín xa vello e refuxiado nas terras da Miranda luguesa chega ao lector a través do relato dunha testemuña directa, o paxe Felipe de Amancia, que lembra os tempos nos que traballou como criado do mago. A historia desenvólvese cunha permane...

    16,55 €

  • A MÁIS RECÓNDITA MEMORIA DOS HOMES
    A MÁIS RECÓNDITA MEMORIA DOS HOMES
    MBOUGAR SARR, MOHAMED
    Diégane Latyr Faye, escritor senegalés emigrado en París, descobre o mítico libro O labirinto do inhumano, publcado no 1938, que convertera nun maldito o seu autor, T. C. Elimane, polas acusacións de plaxio. Fascinado por el, Faye pescuda o seu rastro a través dos relatos das persoas que o coñeceron e o amaron.Esta novela lese como un policial literario, unha viaxe de Francia a...

    22,90 €

  • MISIÓN EN PARÍS
    MISIÓN EN PARÍS
    PÉREZ-REVERTE, ARTURO
    VUELVE EL CAPITÁN ALATRISTE La nueva y esperada entrega de la serie de novelas de aventuras que cambió la forma de leer y entender el Siglo de Oro «Me gusta Pérez-Reverte, me recuerda a Dumas y Salgari».Umberto Eco «Sonaba la medianoche en los relojes de París cuando entraron por la puerta de Saint-Jacques cuatro jinetes tan seguros de sí mismos como el trote firme de sus cabal...

    21,90 €

  • CATÁBASIS
    CATÁBASIS
    KUANG, REBECCA F.
    Espectacular edición especial en tapa dura con sobrecubierta y los cantos de las hojas decorados, además de guardas ilustradas.¡LIMITADA HASTA FIN DE EXISTENCIAS!A medio camino entre el Infierno de Dante y Piranesi de Susanna Clarke, esta nueva novela de fantasía dark academia de R. F. Kuang, la autora superventas número 1 de Babel y Amarilla, nos presenta a dos estudiantes que...

    26,95 €

  • SILVERCLOAK: LA PROFECÍA
    SILVERCLOAK: LA PROFECÍA
    STEVEN, L. K.
    ***PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA Y CANTOS PINTADOS***¿Del placer o del dolor?¿De dónde proviene tu magia?Hace dos décadas, los Lunas de Sangre asesinaron de forma despiadada a los padres de Saffron Killoran, lo que destrozó su idílica infancia. Decidida a vengarse, Saffron se abre paso a base de mentiras hasta la Academia de los Capas Argéntea...

    25,50 €

Outros libros do autor

  • SAN MAURO. VOLVER, UN TANGO PONTEVEDRÉS
    SAN MAURO. VOLVER, UN TANGO PONTEVEDRÉS
    CORBILLÓN, MERCEDES
    Pola súa situación xeográfica e administrativa, Pontevedra sempre dependeu dunhas boas comunicacións para dar servizo á súa área metropolitana, e como capital, ao resto da provincia. Estas infraestruturas teñen carácter paradoxal, por unha banda, unen espazos xeográficos, mentres que, por outra, separan lugares con algún significado. A zona leste da cidade está a experimentar e...

    11,00 €

  • A BELEZA DEBE MORRER
    A BELEZA DEBE MORRER
    CORBILLÓN, MERCEDES
    Así é Venecia, soño e calixe, cidade encantada e panterlo para as lembranzas e as fantasías dos amantes, dos solitarios e dos extraviados. Venecia como espello que reflicte o amor ata que remata escachando en mil anacos, recriminacións e remorsos. Venecia como tránsito cara á incerteza do futuro. E unha muller madura, na compaña da súa nai, percorre as súas pontes e canais para...

    20,90 €

  • VERANO EN A TOXA
    VERANO EN A TOXA
    CORBILLÓN, MERCEDES
    A colección Illadas presenta, en coidada edición, o patrimonio insular galego a través da visión de dúas artistas. Viviremos cada illa da man dun escritor ou escritora e unha ilustradora ou ilustrador, quen, durante unha tempada, escoitáronas, mergulláronse nelas, para logo mostrarnos, con textos e imáxes, a súa experiencia. Queremos que o lector goce, que soñe e viaxe a través...

    30,00 €