0
MARÍA

MARÍA

MEJUTO, EVA

15,90 €
IVE incluído
Editorial:
OQO EDITORA
Ano de edición:
2016
Materia
Manualidades para os pequenos
ISBN:
978-84-9871-491-3
Páxinas:
28
Encadernación:
Cartoné
Colección:
< Xenérica >
15,90 €
IVE incluído
Engadir a favoritos

María y Benito
vivían tranquilos.
María cosía,
barría y labraba.
Benito cantaba,
dormía y soñaba.
Pero una mañana?

? María decide dar una lección a su marido. Astuta, y con una gran habilidad en el manejo de la retranca, logrará que Benito tome consciencia de que el trabajo de casa está mal repartido y consigue que cambie de actitud.

Este álbum está basado en la canción popular polaca Maryna gotuj pierogi, una de las más conocidas del repertorio folclórico del país. Se han hecho diversas versiones, desde orquestas sinfónicas, a solistas, grupos de jazz, rock... Este texto, en versos de seis sílabas, busca mantener el ritmo de la canción original. Al igual que la canción tradicional, la autora presenta la historia en forma de dialogo, ya que el relato se basa principalmente en la disputa que inician María y su marido, Benito, cuando éste le pide que le haga pan.

En la versión tradicional, Benito reclama unos pierogi, uno de los platos típicos de Polonia (una especie de raviolis rellenos de carne, verduras...) y su mujer se niega repetidamente, aduciendo que le faltan, uno a uno, todos los ingredientes: harina, agua, sal y carne...

Sin embargo, en esta versión se optó por cambiar los pierogi por pan, un alimento común a todas las culturas y que permite universalizar la historia.

Las diferencias significativas con la canción no solo se limitan al alimento principal, sino también al final de la historia. Así, la reacción violenta que manifiesta Benito en alguna versión polaca ?cuando su mujer María decide no prepararle finalmente la comida? es sustituida en el álbum por una actitud comprensiva y de empatía hacia la mujer, manteniendo así el tono humorístico que caracteriza todo el relato.

De la versión inicial, la autora decidió mantener y realzar: la idea original, el sentido del humor, la estructura acumulativa, versificada y rimada, tan propia de cuentos y cantos de la tradición oral. Este texto permite incluso ser cantado a ritmo de tres por cuatro manteniendo la música de origen.

De igual modo, el álbum ilustrado ofrece la misma anécdota argumental que la canción: la protagonista aduce no poder hacer el pan porque le faltan todos los ingredientes (harina, agua, levadura y sal).
Entonces, decide pedirle a su marido que vaya a buscarlos, solo que, a modo de escarmiento aleccionador, se los va requiriendo uno a uno, con el esfuerzo que esto le supone a Benito.
Él va haciendo, uno a uno, todos los recados, cada vez más desmesurados como el de ir a buscar sal al mar, pero siempre se encuentra con que vuelve a faltar algo y tiene que emprender una nueva y esforzada aventura para conseguirlo. Cuando por fin María tiene todos los elementos, dice,
irónicamente, que está muy cansada y será a él a quien le toque, también, amasar el pan. De este modo, a través del ingenio y del sentido del humor, consigue que Benito entienda, por experiencia propia, lo injusto de la situación que había vivido hasta entonces, y comprende que, tanto el trabajo como el ocio, deben ser cosa de dos.
Este es el verdadero transfondo de la historia: el cambio de actitud de Benito con respecto a María, que se evidencia y refuerza a través del trabajo de la ilustradora portuguesa Mafalda Milhões, que revela esta evolución del personaje en las guardas, portada, portadilla y página de créditos. En ellas, el lector encuentra una contextualización previa y posterior a la acción del texto, que realmente se produce en un solo día, tal y como indican las comidas (desayuno, comida, merienda y cena) y la luz de las imágenes (que van desde la claridad propia del amanecer, hasta el azul oscuro casi negro del cielo al final del día).
De este modo, en las guardas del inicio del álbum, se puede ver a una María totalmente entregada a las tareas del hogar, mientras que Benito, ocioso, no colabora en absoluto. Un comportamiento que se transforma radicalmente en las guardas del final donde participa en las labores de casa y ayuda a su mujer. En la contraportada, los dos comen felizmente el pan, que aparece por primera vez ya cocinado.

Las ilustraciones de Mafalda Milhões también nos aportan información clave de los protagonistas. Al caracterizarlos con rasgos hiperbólicos, descubrimos con claridad cuando están enfadados, tristes, tramando algo? De igual modo, no faltan en las páginas de este álbum los detalles, tan característicos, en la artista lusa, que transportan al lector al universo de la cocina y a Polonia (molinos, paisajes y barrios típicos polacos). Así como la presencia constante del perrito que los acompaña y de algún modo es cómplice de la situación.

Además, la ilustradora, en un claro guiño al lector, decide jugar con la descontextualización, tanto en los muchos objetos y electrodomésticos que podemos descubrir en la casa del matrimonio (reconstrucción de un hogar tradicional, pero en el que hay lavadora, ordenador?) como en la propia protagonista. Así, María, aunque cocina y limpia, no deja de ser una mujer actual y moderna, que usa las nuevas tecnologías y lucha por el reconocimiento de sus derechos.
En todo momento, tanto el texto como la imagen buscan comunicar un mensaje donde el sentido del humor es el protagonista, al tiempo que pretenden dejar un poso para la reflexión de los pequeños lectores: saber ponernos en la piel del otro nos ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva, empatizar con los demás y, consecuentemente, ser más justos y más solidarios.

Artículos relacionados

  • QUE PRECISA UN GATO PEQUENO?
    QUE PRECISA UN GATO PEQUENO?
    SHALOSHVILI, NATALIA
    Un álbum tenro e divertido protagonizado por un gato rebuldeiro con gana de aventura e afectos.Quen ten dous ollos pequenos, dúas orellas pequenas, unha boca chea de dentes pequenos e afiados, uns bigotes grandes, un corpo con manchiñas, catro patas con gadoupas e un rabo? Un gato! E todos os gatos precisan correr, ir e volver, sentir a chuvia ou o vento, pasar medo, estar tris...

    16,00 €

  • NOCHE DE GOLPES
    NOCHE DE GOLPES
    AHLBERG, ALLAN
    En el oscuro, oscurísimo sótano de una oscura, oscurísima casa un esqueleto pequeño lee un cómic. En la oscura, oscurísima calle de una oscura, oscurísima ciudad un esqueleto grande pasea al perro.Así comienza “Noche de golpes”, otra nueva y trepidante aventura, llena de humor y tropiezos, protagonizada por los esqueletos más divertidos creados por Allan y Jane Ahlberg. En ella...

    16,00 €

  • A SEÑORA A E O SEÑOR Z
    A SEÑORA A E O SEÑOR Z
    DURAN, TERESA
    Un álbum sobre a convivencia e as relacións humanas co sentido do humor e a fina ironía de Teresa Duran e Gustavo Roldán.A señora A tíñalle pánico ás cores. O amarelo dáballe calafríos; o verde, urticaria; o azul, dor de gorxa e o vermello causáballe febre, dor de estómago, cagarría e espirros. Por iso a súa casa, os seus obxectos e a súa comida son soamente en branco e negro. ...

    14,00 €

  • LA SEÑORA A Y EL SEÑOR Z
    LA SEÑORA A Y EL SEÑOR Z
    DURAN, TERESA
    Un álbum sobre la convivencia y las relaciones humanas con el sentido del humor y la fina ironía de Teresa Duran y Gustavo Roldán.La señora A tenía pánico a los colores. El amarillo le provocaba escalofríos; el verde, urticaria; el azul, dolor de garganta y el rojo le daba fiebre, dolor de estómago, cagarrinas y estornudos. Por eso su casa, sus objetos y su comida son solamente...

    14,00 €

  • NOITE DE GOLPES
    NOITE DE GOLPES
    AHLBERG, ALLAN
    No escuro, escurísimo soto dunha escura, escurísima casa,un esqueleto pequeno está a ler un cómic.Nunha escura, escurísima rúa dunha escura, escurísima cidade,un esqueleto grande está a pasear o can.Así comeza “Noite de golpes”, outra nova e trepidante aventura, chea de humor e tropezos, protagonizada polos esqueletos máis divertidos creados por Allan e Jane Ahlberg. Nela, o es...

    16,00 €

  • ¿QUÉ NECESITA UN GATO?
    ¿QUÉ NECESITA UN GATO?
    SHALOSHVILI, NATALIA
    Un álbum tierno y divertido protagonizado por un gato juguetón con ganas de aventura y afectos.¿Quién tiene dos ojos pequeños, dos orejas pequeñas, una boca llena de dientes pequeños y puntiagudos, unos bigotes grandes, un cuerpo con manchitas, cuatro patas con garras y un rabo? ¡Un gato! Y todos los gatos necesitan correr, ir y volver, sentir la lluvia o el viento, pasar miedo...

    16,00 €

Outros libros do autor

  • SEI CANTAR E SEI BAILAR
    SEI CANTAR E SEI BAILAR
    MEJUTO, EVA
    Enfiando un ronsel de cantigas, muiñeiras, maneos e xotas, «Sei cantar e sei bailar» segue a pegada das viaxes de Dorothé Shubarth por Galicia. Neste álbum ilustrado compañaremos a musicóloga suíza do Courel á Costa da Morte, recollendo as voces das mulleres que mantiveron viva a faísca da lingua no seu cantar.Tocaremos coa pandeireteiras de Mens, cantaremos con Adolfina e Rosa...

    15,50 €

  • A CASA DA MOSCA CHOSCA
    A CASA DA MOSCA CHOSCA
    MEJUTO, EVA
    Farta de zoar dun lugar a outro, a mosca chosca decidiu facer unha casa e convidar os animais do bosque. Fixo un pastel de amoras, colocou sete banquetas e sete pratos na mesa. E, co arredendo da torta, foron aparecendo, do máis pequerrecho ao máis grande, sete estraños personaxes. Non cabía ningún mais, e sen embargo... A casa da mosca chosca é unha adaptación realizada a par...

    14,00 €

  • QUECO E KIKA
    QUECO E KIKA
    MEJUTO, EVA
    Queco é un can vello e roñón que vive desde hai tempo na casa de Sara e Lara. Kika é unha cadela alegre e rebuldeira que acaba de ser adoptada pola parella. Queco está aborrecido coa chegada da nova inquilina. Kika está encantada coa nova vida e fai o posible por agradar para que non a abandonen, como xa lle sucedera no pasado. Mais as boas intencións non sempre son suficientes...

    12,95 €

  • O GRAN CIRCO DAS PALABRAS
    O GRAN CIRCO DAS PALABRAS
    MEJUTO, EVA
    Benvidos a un circo fascinante. Un circo de contar historias, unha nova cada día. Un circo con biblioteca, música, danza e teatro. SERÁ O CIRCO DUN POETA! Un álbum que fala de inventar historias, de perseguir soños, de facer de cada día unha nova aventura...Abracadabra! Benvido ao Circo das Palabras. ...

    16,95 €

  • OS CONTOS DO LOBICÁN
    OS CONTOS DO LOBICÁN
    MEJUTO, EVA
    Obra gañadora da XV edición do premio Barriga Verde (2022) de textos para teatro de monicreques (modalidade rapaces). Co-edición con Agadic.Para o xurado, Os contos do Lobicán é unha historia en verso, áxil e atrevida, que busca darlle a volta aos contos clásicos. Ademais da súa linguaxe e estilo, o ditame incide na proposta estética, cunha concepción plástica que reforza o uni...

    15,00 €

  • O DÍA QUE CHOVERON GATOS
    O DÍA QUE CHOVERON GATOS
    MEJUTO, EVA
    Catarina múdase desde a gran cidade a unha pequena, gris e aburrida vila, ou iso pensaba ela. Aínda por riba, o propietario da vivenda onde se instala coa súa familia é Ovidio Lema, un personaxe desprezable que se presenta ás eleccións municipais polo PAI: a plataforma antianimalista que pretende acabar cos gatos da rúa. Catarina ponse a traballar pola súa conta para boicotear ...

    12,95 €