0
MARÍA

MARÍA

MEJUTO, EVA

15,90 €
IVE incluído
Editorial:
OQO EDITORA
Ano de edición:
2016
Materia
Manualidades para os pequenos
ISBN:
978-84-9871-491-3
Páxinas:
28
Encadernación:
Cartoné
Colección:
< Xenérica >
15,90 €
IVE incluído
Engadir a favoritos

María y Benito
vivían tranquilos.
María cosía,
barría y labraba.
Benito cantaba,
dormía y soñaba.
Pero una mañana?

? María decide dar una lección a su marido. Astuta, y con una gran habilidad en el manejo de la retranca, logrará que Benito tome consciencia de que el trabajo de casa está mal repartido y consigue que cambie de actitud.

Este álbum está basado en la canción popular polaca Maryna gotuj pierogi, una de las más conocidas del repertorio folclórico del país. Se han hecho diversas versiones, desde orquestas sinfónicas, a solistas, grupos de jazz, rock... Este texto, en versos de seis sílabas, busca mantener el ritmo de la canción original. Al igual que la canción tradicional, la autora presenta la historia en forma de dialogo, ya que el relato se basa principalmente en la disputa que inician María y su marido, Benito, cuando éste le pide que le haga pan.

En la versión tradicional, Benito reclama unos pierogi, uno de los platos típicos de Polonia (una especie de raviolis rellenos de carne, verduras...) y su mujer se niega repetidamente, aduciendo que le faltan, uno a uno, todos los ingredientes: harina, agua, sal y carne...

Sin embargo, en esta versión se optó por cambiar los pierogi por pan, un alimento común a todas las culturas y que permite universalizar la historia.

Las diferencias significativas con la canción no solo se limitan al alimento principal, sino también al final de la historia. Así, la reacción violenta que manifiesta Benito en alguna versión polaca ?cuando su mujer María decide no prepararle finalmente la comida? es sustituida en el álbum por una actitud comprensiva y de empatía hacia la mujer, manteniendo así el tono humorístico que caracteriza todo el relato.

De la versión inicial, la autora decidió mantener y realzar: la idea original, el sentido del humor, la estructura acumulativa, versificada y rimada, tan propia de cuentos y cantos de la tradición oral. Este texto permite incluso ser cantado a ritmo de tres por cuatro manteniendo la música de origen.

De igual modo, el álbum ilustrado ofrece la misma anécdota argumental que la canción: la protagonista aduce no poder hacer el pan porque le faltan todos los ingredientes (harina, agua, levadura y sal).
Entonces, decide pedirle a su marido que vaya a buscarlos, solo que, a modo de escarmiento aleccionador, se los va requiriendo uno a uno, con el esfuerzo que esto le supone a Benito.
Él va haciendo, uno a uno, todos los recados, cada vez más desmesurados como el de ir a buscar sal al mar, pero siempre se encuentra con que vuelve a faltar algo y tiene que emprender una nueva y esforzada aventura para conseguirlo. Cuando por fin María tiene todos los elementos, dice,
irónicamente, que está muy cansada y será a él a quien le toque, también, amasar el pan. De este modo, a través del ingenio y del sentido del humor, consigue que Benito entienda, por experiencia propia, lo injusto de la situación que había vivido hasta entonces, y comprende que, tanto el trabajo como el ocio, deben ser cosa de dos.
Este es el verdadero transfondo de la historia: el cambio de actitud de Benito con respecto a María, que se evidencia y refuerza a través del trabajo de la ilustradora portuguesa Mafalda Milhões, que revela esta evolución del personaje en las guardas, portada, portadilla y página de créditos. En ellas, el lector encuentra una contextualización previa y posterior a la acción del texto, que realmente se produce en un solo día, tal y como indican las comidas (desayuno, comida, merienda y cena) y la luz de las imágenes (que van desde la claridad propia del amanecer, hasta el azul oscuro casi negro del cielo al final del día).
De este modo, en las guardas del inicio del álbum, se puede ver a una María totalmente entregada a las tareas del hogar, mientras que Benito, ocioso, no colabora en absoluto. Un comportamiento que se transforma radicalmente en las guardas del final donde participa en las labores de casa y ayuda a su mujer. En la contraportada, los dos comen felizmente el pan, que aparece por primera vez ya cocinado.

Las ilustraciones de Mafalda Milhões también nos aportan información clave de los protagonistas. Al caracterizarlos con rasgos hiperbólicos, descubrimos con claridad cuando están enfadados, tristes, tramando algo? De igual modo, no faltan en las páginas de este álbum los detalles, tan característicos, en la artista lusa, que transportan al lector al universo de la cocina y a Polonia (molinos, paisajes y barrios típicos polacos). Así como la presencia constante del perrito que los acompaña y de algún modo es cómplice de la situación.

Además, la ilustradora, en un claro guiño al lector, decide jugar con la descontextualización, tanto en los muchos objetos y electrodomésticos que podemos descubrir en la casa del matrimonio (reconstrucción de un hogar tradicional, pero en el que hay lavadora, ordenador?) como en la propia protagonista. Así, María, aunque cocina y limpia, no deja de ser una mujer actual y moderna, que usa las nuevas tecnologías y lucha por el reconocimiento de sus derechos.
En todo momento, tanto el texto como la imagen buscan comunicar un mensaje donde el sentido del humor es el protagonista, al tiempo que pretenden dejar un poso para la reflexión de los pequeños lectores: saber ponernos en la piel del otro nos ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva, empatizar con los demás y, consecuentemente, ser más justos y más solidarios.

Artículos relacionados

  • DIEZ CONEJITOS
    DIEZ CONEJITOS
    SENDAK, MAURICE
    Un álbum inédito en nuestro país para aprender a contar con la magia y el humor del extraordinario Maurice Sendak.Mino, el mago, agita la varita y ¡zas!, saca un conejo de la chistera. Luego dos, tres, cuatro…, así hasta diez. ¡Qué difícil controlar a tantos orejudos que brincan y se esconden por cualquier lugar! Hasta que Mino agita de nuevo su varita y… ¡alehop!, uno a uno, l...

    15,00 €

  • LA FIESTA DE LOS ANIMALES
    LA FIESTA DE LOS ANIMALES
    FARINA, MARCOS
    Un acartonado para jugar a los contrarios en el que animales domésticos y salvajes acompañan a las niñas y niños en sus tareas cotidianas.En el mundo existen todo tipo de criaturas: rápidas o lentas, que pasan el día dormidas o despiertas, que juegan o trabajan, que vivensolas o en compañía, que andan revueltas o en fila, que siempre están tranquilas o que se alteran fácilmente...

    12,00 €

  • AI
    AI
    CASAL LODEIRO, MANUEL
    Ai é un cadeliño algo despistado, ben simpático e bastante sensible que está falto de amor. Por que todo o mundo pronuncia o seu nome se logo non queren a súa amizade Mais na vida todo chega, tamén o cariño verdadeiro. ...

    14,00 €

  • A FESTA DOS ANIMAIS
    A FESTA DOS ANIMAIS
    FARINA, MARCOS
    Un acartonado para xogar aos contrarios no que animais domésticos e salvaxes acompañan as nenas e nenos nas súas tarefas cotiás.No mundo existen todo tipo de criaturas: rápidas ou lentas, que pasan o día durmidas ou espertas, que xogan ou traballan, que viven soas ou en compañía, que andan revoltas ou en fila, que sempre estántranquilas ou que se alteran facilmente. Todas disti...

    12,00 €

  • DEZ COELLIÑOS
    DEZ COELLIÑOS
    SENDAK, MAURICE
    Un álbum inédito no noso país para aprender a contar coa maxia e co humor do extraordinario Maurice Sendak.Mino, o mago, axita a variña e zas!, saca un coello da chistera. Logo dous, tres, catro..., así ata dez. Que difícil controlar tantos orelludos que choutan e se agochan por calquera lugar! Ata que Mino axita de novo a súa variña e... alehop!, un a un, os coellos van desapa...

    15,00 €

  • LA HABITACIÓN DE ECHAR DE MENOS
    LA HABITACIÓN DE ECHAR DE MENOS
    GUILLÉN, CARLOTA
     ¿Qué hacemos con todo eso que echamos de menos?Óscar tiene un nudo en la garganta desde que Papá no está. Se enfada mucho y ya no disfruta jugando con sus amigos. Cree que Mamá no le entiende; pero, un día, ella le enseña un lugar especial: la habitación de echar de menos.Un cuento de Carlota Guillén, educadora y maestra en Pedagogía Terapéutica, con las coloridas ilustracione...

    14,90 €

Outros libros do autor

  • CORRE CORRE, CABACIÑA
    CORRE CORRE, CABACIÑA
    MEJUTO, EVA
    Non vin vella nin velliña,nin velliña nin vellón.Corre corre, cabaciña.Corre corre, cabazón!,respondía á cabaza que ía rodando polo camiño,ante a mirada estupefacta do lobo, do oso e do león.Quen estará dentro dela, facendo burla das tres feras? Corre corre, cabaciña é un conto popular portugués, de gran tradición no país veciño, mais que aínda non fora editado en galego. Relat...

    15,90 €

  • SEI CANTAR E SEI BAILAR
    SEI CANTAR E SEI BAILAR
    MEJUTO, EVA
    Enfiando un ronsel de cantigas, muiñeiras, maneos e xotas, «Sei cantar e sei bailar» segue a pegada das viaxes de Dorothé Shubarth por Galicia. Neste álbum ilustrado compañaremos a musicóloga suíza do Courel á Costa da Morte, recollendo as voces das mulleres que mantiveron viva a faísca da lingua no seu cantar.Tocaremos coa pandeireteiras de Mens, cantaremos con Adolfina e Rosa...

    15,50 €

  • O GRAN CIRCO DAS PALABRAS
    O GRAN CIRCO DAS PALABRAS
    MEJUTO, EVA
    Benvidos a un circo fascinante. Un circo de contar historias, unha nova cada día. Un circo con biblioteca, música, danza e teatro. SERÁ O CIRCO DUN POETA! Un álbum que fala de inventar historias, de perseguir soños, de facer de cada día unha nova aventura...Abracadabra! Benvido ao Circo das Palabras. ...

    16,95 €

  • OS CONTOS DO LOBICÁN
    OS CONTOS DO LOBICÁN
    MEJUTO, EVA
    Obra gañadora da XV edición do premio Barriga Verde (2022) de textos para teatro de monicreques (modalidade rapaces). Co-edición con Agadic.Para o xurado, Os contos do Lobicán é unha historia en verso, áxil e atrevida, que busca darlle a volta aos contos clásicos. Ademais da súa linguaxe e estilo, o ditame incide na proposta estética, cunha concepción plástica que reforza o uni...

    15,00 €

  • O DÍA QUE CHOVERON GATOS
    O DÍA QUE CHOVERON GATOS
    MEJUTO, EVA
    Catarina múdase desde a gran cidade a unha pequena, gris e aburrida vila, ou iso pensaba ela. Aínda por riba, o propietario da vivenda onde se instala coa súa familia é Ovidio Lema, un personaxe desprezable que se presenta ás eleccións municipais polo PAI: a plataforma antianimalista que pretende acabar cos gatos da rúa. Catarina ponse a traballar pola súa conta para boicotear ...

    12,95 €

  • A LADROA DA BIBLIOTECA DE MEIRÁS
    A LADROA DA BIBLIOTECA DE MEIRÁS
    MEJUTO, EVA
    O prohibido era excitante e aterrador ao tempo. O perigo de ser vista, o medo de que desen con ela, formaba parte dun xogo ao que Mariña estaba prendida. Coábase na mellor biblioteca do mundo, co universo enteiro para ela arrombado nos andeis. Ata que non puidese saír da aldea, ese era, sen dúbida, o único paraíso posible. Ás veces a felicidade era tal que esquecía onde estaba ...

    13,50 €