0
¿QUIÉN QUEDA EN EL ARMARIO?

¿QUIÉN QUEDA EN EL ARMARIO?

LA EXPERIENCIA DE PERSONAS GAIS Y LESBIANAS EN EL TRABAJO

DI MARCO, DONATELLA / MUNDUATE, LOURDES / ARENAS, ALICIA / HOEL, HELGE

15,50 €
IVE incluído
Editorial:
EDICIONES PIRÁMIDE, S.A. (GRUPO ANAYA)
Ano de edición:
2018
Materia
Xestión e liderazgo
ISBN:
978-84-368-3860-2
Páxinas:
96
Encadernación:
Rústica
Colección:
Manuales Prácticos
15,50 €
IVE incluído
Engadir a favoritos

Prólogo (Joaquín Nieto. Director de la Oficina de la OIT para España). España, entre tradición y liberalismo. El proceso de coming out. Un paso más allá de la discriminación: las conductas incívicas en el trabajo. Buenas prácticas en las organizaciones.

Los entornos laborales representan un intrincado conjunto de relaciones interpersonales que influyen en el bienestar y la salud de las personas dentro y fuera del contexto laboral. Las conversaciones cotidianas en el trabajo son parte de la actividad diaria, y un vehículo de transmisión de información sobre la vida personal y profesional. Compartir un entorno físico con compañeros, supervisores o clientes nos lleva a hablar acerca de nuestros intereses, actividades en el tiempo libre, relaciones que forman parte del entorno familiar y personal, etc. Estos diálogos cotidianos que conducen a revelar detalles de nuestra vida extralaboral promueven relaciones que van más allá de lo profesional.
Históricamente, algunos colectivos como las personas LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales) han tenido que ser más cautelosos a la hora de compartir información sobre su vida personal y extralaboral, por el temor a ser estigmatizadas.
Teniendo en cuenta esta situación, los autores del libro abordan esta temática desde su experiencia en el estudio y la promoción de organizaciones inclusivas y analizan las dinámicas de coming out o salida del armario en el contexto laboral español. Exploran en qué medida los valores y las creencias tradicionalmente aceptadas en España influyen en las experiencias actuales de las personas LG en el trabajo. Abordan, además, los principales cambios legislativos que afectan a dichos colectivos en su contexto laboral.
La segunda parte se orienta al análisis del proceso de coming out en el que las personas LG revelan su orientación sexual en el trabajo. Para abordar uno de los momentos más significativos de la vida laboral de estas personas, los autores introducen la teoría de las fronteras (Boundary Theory) como marco teórico para conocer la situación en España e identificar el rol que desempeñan terceras partes (compañeros de trabajo, supervisores, etc.) a la hora de facilitar u obstaculizar dicho proceso. (cont.)

Artículos relacionados

  • LIDERAZGO ZERO
    LIDERAZGO ZERO
    PIÑUEL, IÑAKI
    La pregunta del millón: ¿cómo dirigir en el siglo xxi sin recurrir al uso del acoso, la intimidación, la rivalidad o la violencia?Liderazgo Zero es la propuesta del Dr. Piñuel, experto en acoso laboral y en relaciones tóxicas en el trabajo, para salir de la espiral de mobbing y maltrato entre personas en el complejo mundo laboral del siglo XXI.La crisis mundial actual, a las pu...

    19,90 €

  • CLAVES DEL LIDERAZGO DE ÉXITO EN LA ERA DIGITAL
    CLAVES DEL LIDERAZGO DE ÉXITO EN LA ERA DIGITAL
    ESCALES, XAVIER
    Claves del liderazgo en la era digital se presenta como un punto de referencia en el panorama cambiante que trae consigo la revolución tecnológica que estamos viviendo. Su intención primordial radica en desentrañar los complejos entramados de la transformación digital y los desafíos que plantea para el liderazgo y la gestión de personas en las empresas contemporáneas. Xavi Esca...

    16,00 €

  • MANAGEMENT DEL SENTIDO COMÚN
    MANAGEMENT DEL SENTIDO COMÚN
    MARCET, XAVIER
    El sentido común nace de nuestra capacidad de pensar, de observar, de acumular experiencias y de contrastarlas con datos. El management sin sentido común es simplemente una colección de tendencias y PowerPoint. Contrariamente, el management del sentido común es hacer las cosas con la autenticidad y la flexibilidad necesarias en las organizaciones, las cuales no son relojes, sin...

    17,00 €

  • EL ARTE DE RENACER
    EL ARTE DE RENACER
    ROMERA, CÉSAR
    En este libro sencillo, práctico y probado encontrarás algunas de las respuestas para disfrutar de una vida feliz, consciente, próspera y saludable. Gracias a la activación de cuatro inteligencias (física, social, mental y espiritual), emprenderás un maravilloso proceso de transformación. Por medio de la paz y la libertad interior, elevarás tu vida a un nivel superior. César ha...

    20,00 €

  • EL VALOR DE LA ATENCIÓN
    EL VALOR DE LA ATENCIÓN
    HARI, JOHANN
    La atención ha entrado en una profunda crisis. ¿Cuáles son los motivos?, ¿quién nos la está robando?, y, más importante aún, ¿cómo podemos recuperar nuestra capacidad de concentración? Un demoledor ensayo que indaga en una de las grandes epidemias del momento y en sus posibles soluciones.Según algunos de los últimos estudios publicados, los adolescentes solo son capaces de conc...

    20,90 €

  • LA CULTURA SE TOCA
    LA CULTURA SE TOCA
    BACCHINI, RICARDO
    En La cultura se toca, Ricardo Bacchini nos invita a repensar las políticas de gestión de personas en el mundo de las organizaciones y situar a los empleados en el centro de las decisiones corporativas. A través de anécdotas y ejemplos, Bacchini nos interpela para que reflexionemos sobre el impacto de los distintos modelos de gestión y para que afinemos nuestros sentidos con un...

    16,00 €