0
UNA AVENTURA TERRIBLEMENTE SERIA

UNA AVENTURA TERRIBLEMENTE SERIA

LA FILOSOFÍA EN OXFORD DE 1900 A 1960

KRISHNAN, NIKHIL

24,90 €
IVE incluído
Editorial:
EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA (GRUPO PLANETA)
Ano de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-493-4151-9
Páxinas:
416
Encadernación:
Rústica
Colección:
Contextos
24,90 €
IVE incluído
Engadir a favoritos

Un relato dinámico e inmersivo sobre los brillantes filósofos que deambularon por el Oxford de mediados del siglo XX y que enseñaron al mundo la importancia del lenguaje.¿Cuáles son los límites del lenguaje? ¿Cómo podemos acercar la filosofía a la vida cotidiana? ¿Qué significa ser un buen ser humano?
Estas fueron algunas de las preguntas que los filósofos se plantearon en Gran Bretaña a mediados del siglo XX, un periodo ensombrecido por la guerra y el ascenso del fascismo. En respuesta a la situación del momento, pensadores como Philippa Foot (creadora del famoso dilema del tranvía), Isaiah Berlin, Iris Murdoch, Elizabeth Anscombe, Gilbert Ryle y J. L. Austin se esforzaron en alcanzar un nuevo nivel de minuciosidad y autoconciencia sobre el lenguaje para intentar mantener la filosofía fiel a la experiencia cotidiana.
Una aventura terriblemente seria recorre las amistades y rivalidades, las preocupaciones compartidas y los apasionados desacuerdos de algunos de los pensadores más innovadores de Oxford. Lejos de quedarse encerrados en sus torres de marfil, los filósofos de Oxford vivieron, descifraron códigos, se convirtieron en diplomáticos y soldados en las dos guerras mundiales y a menudo se basaron en sus experiencias para crear obras maestras del modernismo británico con un planteamiento y un estilo totalmente originales.
Impregnada de la dramática historia del siglo XX, Una aventura terriblemente seria es una reveladora ventana al interior de las salas que cambiaron la forma en que pensamos sobre nuestro mundo. Al arrojar luz sobre las vidas y los logros intelectuales de un amplio y animado elenco de personajes, el académico de Cambridge Nikhil Krishnan nos muestra lo mucho que aún podemos aprender de los filósofos de Oxford. En nuestro díscolo mundo de la posverdad, el agudo sentido de la responsabilidad por sus palabras y su entusiasta deseo de hacer bien las cosas pequeñas nos inspiran con su ejemplo.

Artículos relacionados

  • LA VÍA DORADA
    LA VÍA DORADA
    DALRYMPLE, WILLIAM
    «Gentes de dispares procedencias y diversas costumbres generalmente designan la India como la tierra que más admiran».Xuanzang, monje budista, estudioso y viajero chino, siglo VII d. C. Desde el establecimiento de los sultanatos en la Baja Edad Media a la instauración del Raj británico, la India se vio impregnada de poderosas influencias culturales foráneas que transformaron re...

    27,96 €

  • LA TONALIDAD DEL PENSAMIENTO
    LA TONALIDAD DEL PENSAMIENTO
    HAN, BYUNG-CHUL
    Recuperamos La tonalidad del pensamiento de Byung-Chul Han, uno de los pensadores más lúcidos, controvertidos e inclasificables de la última década y media, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2025.«Toda belleza es paradójica. Sin esa paradoja no existiría belleza alguna. Yo aspiro a esa belleza». —Byung-Chul HanEn abril de 2023, Byun...

    12,90 €

  • EL DERECHO A LAS COSAS BELLAS
    EL DERECHO A LAS COSAS BELLAS
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y proclama el derecho a la pereza para garantizar el libre descanso como un bien común al alcance de cualquiera.«Quiero libertad, el derecho a expresarme por mí misma, el derecho de todos a las cosas bellas y radiantes.» La declaración con que Emma Goldman definió el anarquismo no solo habla de un movimiento po...

    18,90 €

  • LAS REDES SON NUESTRAS
    LAS REDES SON NUESTRAS
    G. FRANCO, MARTA
    Internet era nuestra. Nos la robaron entre quienes viven de extraer nuestros datos personales y quienes necesitan que se extienda el odio, pero antes todo ese espacio era nuestro. También nos robaron internet cuando privatizaron las redes que habían sido desarrolladas en centros de investigación públicos para dárselas a un puñado de empresas. O cuando se apropiaron de todo lo q...

    21,50 €

  • FILOSOFÍA FELINA
    FILOSOFÍA FELINA
    GRAY, JOHN
    Todos envidiamos el aristocrático desapego con el que los gatos contemplan el mundo y lo cómodos que parecen sentirse en su propio pellejo, como si supieran algo fundamental que nosotros ignoramos.John Gray, uno de los grandes pensadores de nuestra época, defiende que tenemos mucho que aprender de los gatos y de su comportamiento, y partiendo de su experiencia personal con esto...

    14,90 €

  • LA BELLEZA OCULTA DE LAS PALABRAS COTIDIANAS
    LA BELLEZA OCULTA DE LAS PALABRAS COTIDIANAS
    Breves e inspiradoras meditaciones de David Whyte sobre el significado oculto de cincuenta y dos palabras cotidianas, con una introducción de Maria Popova de Brain Pickings. ...

    16,90 €