0
GALILEO

GALILEO

POR EL COPERNICANISMO Y POR LA IGLESIA

FANTOLI, ANNIBALE

29,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL VERBO DIVINO
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9945-227-2
Páginas:
544
Encuadernación:
Rústica
Colección:
< Xenérica >
29,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Presentación de la edición española
Prefacios del autor
Introducción. De la visión del mundo tradicional a la teoría copernicana
0.1. De la cosmología aristotélica al sistema tolemaico
0.2. El encuentro con el cristianismo y la síntesis medieval
0.3. La «revolución copernicana» y las reacciones de los teólogos
0.4. Las reacciones de los astrónomos. El sistema de Tycho Brahe
0.5. El mundo copernicano aumentado hasta el infinito: Giordano Bruno

Capítulo 1. Galileo entra en escena: Desde el nacimiento al período de Padua
1.1. El ambiente familiar y la primera formación intelectual
1.2. La «conversión» a Euclides y Arquímedes
1.3. Profesor de matemáticas en Pisa: las fuentes de su enseñanza
1.4. El De Motu pisano y la primera orientación hacia Copérnico
1.5. Inicio de la enseñanza en Padua
1.6. Primera idea sobre una posible «prueba» del sistema copernicano
1.7. La nova de 1604 y un nuevo intento de «prueba» copernicana
1.8. Enseñanza privada y actividades en el campo técnico
1.9. Amistades y acontecimientos familiares

Capítulo 2. Los descubrimientos astronómicos con el anteojo. Inicio y desarrollo de las polémicas
2.1. Construcción del anteojo y primeros descubrimientos astronómicos
2.2. El Sidereus Nuncius y el proyecto de regresar a Florencia
2.3. Las reacciones al Sidereus Nuncius y el retorno a Florencia
2.4. Inicio de las polémicas bíblicas. Viaje de Galileo a Roma
2.5. La polémica sobre los cuerpos flotantes. Nace la Liga antigalileana
2.6. Las manchas solares y el inicio de la polémica con Scheiner

Capítulo 3. El epílogo de la polémica bíblica: la inclusión del De Revolutionibus en el Índice
3.1. Inicio de la intervención de los teólogos en la controversia copernicana
3.2. La Carta a Castelli. Reacciones de los dominicos de Florencia
3.3. Foscarini y Belarmino sobre la cuestión copernicana
3.4. La respuesta de Galileo: la Carta a Cristina de Lorena
3.5. El dominico Caccini acusa a Galileo en el Santo Oficio
3.6. Galileo vuelve a Roma para la defensa del copernicanismo
3.7. La intervención del Santo Oficio. El De Revolutionibus incluido en el Índice
3.8. Rumores de una abjuración de Galileo. Certificado de Belarmino a Galileo. Observaciones conclusivas

Capítulo 4. La controversia sobre los cometas e Il Saggiatore. Maffeo Barberini elegido Papa
4.1. Los tres cometas de 1618 y la Disputatio Astronomica de Grassi
4.2. La respuesta de Galileo: el Discurso sobre los cometas
4.3. La réplica de Grassi: la Libra astronomica
4.4. Nace Il Saggiatore. Maffeo Barberini elegido Papa .
4.5. Nueva respuesta de Grassi: la Ratio Ponderum Librae et Simbellae

Capítulo 5. La reanudación del programa copernicano. El Diálogo sale a la luz
5.1. Nuevo viaje de Galileo a Roma. Conversaciones con Urbano VIII
5.2. La Carta a Ingoli
5.3. Il Saggiatore denunciado al Santo Oficio por una «persona pía»
5.4. La reanudación del Discurso sobre el flujo y el reflujo del mar
5.5. La Rosa Ursina de Scheiner y la compleción del Diálogo
5.6. Galileo en Roma. Vicisitudes del permiso de imprenta del Diálogo
5.7. El Diálogo sobre los dos máximos sistemas

Capítulo 6. Se desata la tormenta. Proceso y condena de Galileo
6.1. El Diálogo llega a Roma. Inicio de las reacciones en contra
6.2. Urbano VIII tiene conocimiento del contenido del Diálogo. Las primeras medidas en contra del libro
6.3. Se precisan los cargos contra el Diálogo
6.4. Descubrimiento del requerimiento de Seghezzi a Galileo y respuesta de la comisión encargada de examinar el Diálogo
6.5. El Santo Oficio convoca a Galileo en Roma
6.6. Inicio del proceso y defensa de Galileo
6.7. El intento extrajudicial del Comisario Maculano
6.8. Condena y abjuración de Galileo
6.9. Consideraciones conclusivas sobre la condena de Galileo

Capítulo 7. La «cuestión galileana» desde el fin del proceso hasta nuestros días
7.1. Galileo vuelve a Florencia. Los Discorsi se publican en Holanda
7.2. Los últimos años y la muerte. El proyecto del mausoleo en honor de Galileo se aplaza
7.3. Finalmente se construye el mausoleo. El Santo Oficio permite, con condiciones, la reedición del Diálogo
7.4. La prohibición de los libros copernicanos desaparece en la nueva edición del Índice de los libros prohibidos. El caso Settele
7.5. La polémica galileana en el siglo XIX y la «apertura» a los investigadores de los archivos del Vaticano
7.6. El Galileo de Pío Paschini y el Concilio Vaticano II
7.7. Juan Pablo II y el reconocimiento de los errores del pasado

Bibliografía
Índice onomástico

Esta obra es el fruto último de la Comisión de Estudio del Caso Galileo, instituida por Juan Pablo II, y es considerado por los especialistas como la mejor obra escrita sobre este tema. Su mérito principal consiste en reunir en una síntesis abarcable, no obstante su extensión, los elementos imprescindibles para comprender a Galileo y el proceso histórico del ?Caso Galileo? en toda su complejidad. Ello requiere conocimientos más que notables en áreas tan dispares como: astronomía, historia del pensamiento y de la ciencia en los siglos XVI y XVII, teología, historia de la exégesis, filosofía y epistemología. En Annibale Fantoli se da esta rara coincidencia de saberes. El problema no es la falta de datos, sino su valoración, y es precisamente en los juicios y opiniones de los diversos autores donde se pueden hallar elementos de novedad. Este es, precisamente, el mérito principal de Fantoli, que, desenvolviéndose con destreza en la maraña de documentos, atina con una visión equilibrada y rigurosa de toda la aventura galileana, sin hacer descuentos a nadie.
El lector no se halla ante una biografía más de Galileo, sino ante la génesis y el desarrollo del aspecto más importante de su aventura intelectual. Tal aspecto ha sido felizmente resumido en el subtítulo de la obra: "por el Copernicanismo y por la Iglesia", el cual destaca el interés de Galileo por defender las ideas de Copérnico, unido a su deseo sincero de que estas ideas fueran aceptadas por la Iglesia, como armonizables con la Escritura. La obra consta de Introducción y siete capítulos, cronológicamente ordenados.

Artículos relacionados

  • UNA CASA DE HIERRO Y DE VIENTO
    UNA CASA DE HIERRO Y DE VIENTO
    BONINI, LORENZO / VALSECCHI, PAOLO
    LA NUEVA SAGA REVELACIÓN ÉXITO DE VENTAS INTERNACIONAL«Una apasionante historia familiar con un elenco de personajes femeninos inolvidables.» Francesca Giannone, autora de La carteraLa historia de una familia extraordinaria y sus mujeres protagonistas, fuertes como el hierro, vehementes como el viento, unidas indisolublemente por un lazo rojo que entreteje amor y resiliencia. D...
    En stock

    19,80 €

  • EL EXAMINADOR
    EL EXAMINADOR
    HALLETT, JANICE
    SEIS ESTUDIANTES. UN ASESINATO. ¿PUEDES RESOLVER EL CRIMEN?Gela Nathaniel, directora del nuevo curso de Arte Multimedia en la Universidad Royal Hastings, necesitaba seis estudiantes de diversos perfiles para su nuevo programa de posgrado si no quería que la universidad le retirara los fondos. Los estudiantes que encontró, sin embargo, se revelaron problemáticos desde el primer ...
    En stock

    22,95 €

  • SEIS COCODRILOS
    SEIS COCODRILOS
    DEL RÍO, PABLO
    Los mejores amigos pueden ser los peores enemigos Una mujer recoge conchas en una playa de la costa sur inglesa. Al levantar la vista, advierte la silueta de un motorista cayendo des­de un acantilado. Seis días antes, un inglés adinerado se presenta en una joyería de Londres con un anillo que el joyero reconoce al instante, y que tiene algo de perturbador.Mientras tanto, Ad...
    En stock

    21,90 €

  • O POVO IMPROVISADOR
    O POVO IMPROVISADOR
    SECHU SENDE
    Este livro está escrito mas fala de poesia oral. Fala de mistérios, aventuras e curiosidades do repente galego, um mundo cheio de oportunidades para mudar a realidade do século XXI com as vozes, as músicas e as palavras do povo. Improvisar implica abrir caminhos novos, fugir dos tópicos, com criatividade e rebeldia. Porque se fizeres o que sempre fizeste, terás o que sempre tiv...
    En stock

    16,00 €

  • AHORA QUE VUELVO A VIVIR
    AHORA QUE VUELVO A VIVIR
    GORRO, TAMARA
    ¿Alguna vez te has sentido perdido, sin rumbo, con miedo y atrapado en tus inseguridades?Este libro es un espejo en el que te verás reflejado y donde Tamara Gorro, después de pasar por una depresión, reflexiona sobre los temas de la vida cotidiana que nos afectan: los complejos, el dolor, el duelo, la soledad o la autoexigencia.Pero más allá de las dificultades con las que nos ...
    En stock

    18,90 €

  • CUANDO YA NADA ES URGENTE
    CUANDO YA NADA ES URGENTE
    PIQUERAS, PEDRO
    Tras más de cincuenta años de profesión, Pedro Piqueras, uno de los periodistas más reconocidos de nuestro país, anunció su retirada en una sincera despedida que nos emocionó a todos.Ahora, disfrutando de una vida más tranquila y lejos del directo, el autor se sumerge en un relato en primera persona que relativiza los éxitos y los fracasos, resalta el valor de los pequeños deta...
    En stock

    20,90 €