0
POR QUÉ FRACASÓ LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA

POR QUÉ FRACASÓ LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA

LA TRANSICIÓN Y EL RÉGIMEN DEL 78

RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-943111-1-6
Páginas:
386
Encuadernación:
Rústica
Colección:
< Xenérica >
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Añadir a favoritos

Después de cuarenta años de dictadura, la Transición ha sido representada y explicada como el triunfo de la democracia. Unos líderes moderados e inteligentes, un pueblo maduro y responsable, la oportunidad de un cambio político, pero sin riesgos, ni aventuras; fuera del consenso apenas quedaba espacio para las amenazas del extremismo terrorista y la involución. Esta es la imagen repetida en documentales, libros y prensa, que hasta hace bien poco ha servido de pilar ideológico de la democracia española.

En este libro se prueba una interpretación distinta y rompedora. El cambio político no se explica a partir de la acción de un puñado de grandes personajes, tampoco como resultado de un amplio consenso en torno a la democracia posible, ni siquiera como la consecuencia de los acuerdos entre élites ?las de la izquierda y el reformismo franquista? en los que se encalla la crítica corriente. La Transición, y el cambio político consecuente, se explican como respuesta a una vasta crisis ?económica, política y social? que se despliega a partir de las contradicciones que generaron las fuerzas movilizadas durante el último franquismo. Bajo esta perspectiva, el centro de la explicación devuelve el protagonismo a las luchas de fábrica, el movimiento vecinal, los nuevos movimientos sociales y, en general, la ola de cambio democrático que experimentó el país en aquellos años. Enfrentado a estas poderosas fuerzas, el problema de la Transición fue el de cómo integrarlas y así neutralizarlas. El resultado fue un régimen de nuevo cuño, la democracia liberal, que si bien satisfacía algunas de las nuevas demandas, las encuadraba en un marco político que apuntalaba y reproducía los intereses de viejas y nuevas oligarquías. En esto consistió el fracaso de la democracia en la Transición española.

Emmanuel Rodríguez López, esta obra. es sociólogo e historiador, y profesor de Geografía Política en la Universidad Complutense de Madrid. Forma parte de la Fundación de los Comunes y del Observatorio Metropolitano de Madrid.

Compagina su labor de investigación con una activa militancia en distintos movimientos sociales. Es colaborador habitual de los periódicos Diagonal, Público y ElDiario.es. Otras obras suyas publicadas en esta editorial son: Hipótesis democracia (2013), El gobierno imposible. Trabajo y fronteras en las metrópolis de la abundancia (2003) y con Isidro López, Fin de ciclo. Financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano (2010).

Artículos relacionados

  • AUSCHWITZ
    AUSCHWITZ
    ALLNUTT, LUKE
    ?«Cada día quería morir? y cada día luchaba por sobrevivir»Shlomo Venezia, superviviente de AuschwitzEl campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y matando de hambre, frío, agotamiento o, simpleme...
    En stock

    21,90 €

  • MISIÓN EN PARÍS
    MISIÓN EN PARÍS
    PÉREZ-REVERTE, ARTURO
    VUELVE EL CAPITÁN ALATRISTE La nueva y esperada entrega de la serie de novelas de aventuras que cambió la forma de leer y entender el Siglo de Oro «Me gusta Pérez-Reverte, me recuerda a Dumas y Salgari».Umberto Eco «Sonaba la medianoche en los relojes de París cuando entraron por la puerta de Saint-Jacques cuatro jinetes tan seguros de sí mismos como el trote firme de sus cabal...
    En stock

    21,90 €

  • CATÁBASIS
    CATÁBASIS
    KUANG, REBECCA F.
    Espectacular edición especial en tapa dura con sobrecubierta y los cantos de las hojas decorados, además de guardas ilustradas.¡LIMITADA HASTA FIN DE EXISTENCIAS!A medio camino entre el Infierno de Dante y Piranesi de Susanna Clarke, esta nueva novela de fantasía dark academia de R. F. Kuang, la autora superventas número 1 de Babel y Amarilla, nos presenta a dos estudiantes que...
    En stock

    26,95 €

  • A MÁIS RECÓNDITA MEMORIA DOS HOMES
    A MÁIS RECÓNDITA MEMORIA DOS HOMES
    MBOUGAR SARR, MOHAMED
    Diégane Latyr Faye, escritor senegalés emigrado en París, descobre o mítico libro O labirinto do inhumano, publcado no 1938, que convertera nun maldito o seu autor, T. C. Elimane, polas acusacións de plaxio. Fascinado por el, Faye pescuda o seu rastro a través dos relatos das persoas que o coñeceron e o amaron.Esta novela lese como un policial literario, unha viaxe de Francia a...
    En stock

    22,90 €

  • SILVERCLOAK: LA PROFECÍA
    SILVERCLOAK: LA PROFECÍA
    STEVEN, L. K.
    ***PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA Y CANTOS PINTADOS***¿Del placer o del dolor?¿De dónde proviene tu magia?Hace dos décadas, los Lunas de Sangre asesinaron de forma despiadada a los padres de Saffron Killoran, lo que destrozó su idílica infancia. Decidida a vengarse, Saffron se abre paso a base de mentiras hasta la Academia de los Capas Argéntea...
    En stock

    25,50 €

  • TRES MULLERES
    TRES MULLERES
    ZWEIG, STEFAN
    A acomodada Irene Wagner, a anciá Mrs. C. e unha anónima descoñecida son as mulleres que protagonizan estas tres breves obras mestras de Stefan Zweig, Medo, Vinte e catro horas na vida dunha muller e Carta dunha descoñecida. Tres retratos femininos, dos seus desexos, fracasos, pensamentos e medos, obra dun narrador extraordinario e elegante capaz de afondar dun xeito maxistral ...
    En stock

    15,50 €