0
LA EVALUACION EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

LA EVALUACION EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN INDIVIDUAL A TRAVÉS DEL GRUPO

JOHNSON, DAVID W. / JOHNSON, ROGER T.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES SM
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-675-5544-8
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Bbca. innovación educativa
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

ÍndicePrólogoPrefacioCapítulo 1. El poder de los grupos de trabajoLas interrelaciones entre enseñanza y evaluaciónEl poder de los gruposCondiciones para lograr una evaluación válida y fiableDónde deberían utilizarse los gruposOcho pasos en la utilización de grupos para la evaluaciónResumenCapítulo 2. Estructurar los grupos productivosNo todos los grupos son eficacesPoner en práctica los grupos de aprendizaje cooperativoEl papel del profesor en el aprendizaje cooperativo formalCinco elementos básicosEl poder de la cooperaciónResumen y conclusionesCapítulo 3. Desarrollar un plan de evaluación para gruposProblemas con la evaluaciónAprendizaje cualitativoResumenCapítulo 4. Utilización de grupos para la evaluación individualEstablecer objetivos educativos y de aprendizajeAprendizaje cooperativo y exámenes preparados por el profesorObservaciónCuestionarios¿Son buenas tus preguntas?EntrevistasMejorar las tareas para casa a través del trabajo en grupoResumenCapítulo 5. Evaluación de gruposNaturaleza de los proyectosInvolucrar a los alumnos en el desarrollo de criterios y rúbricasCompromiso individualProcedimientos educativos que requieren resultados en grupoEvaluar la calidad de una producción dramáticaResumenCapítulo 6. Incorporar la coevaluación en los gruposLa importancia de la coevaluaciónVentajas de utilizar la coevaluaciónRendimiento del alumno y aprendizaje cooperativoEscritura cooperativa y corrección por parejasPresentación por parejasPreparación de trabajos escritos: combinar redacciones y presentacionesCoevaluación de las destrezas socialesResumenCapítulo 7. Cultivar la autoevaluación en los gruposAutoevaluaciónAutoevaluación y autoconocimientoParticipar en la autoevaluaciónFomentar la autoevaluación de los alumnosCuadernillos y diarios de aprendizajeCuadernillos de aprendizaje y aprendizaje cooperativo informalResumenCapítulo 8. Diseñar experiencias de grupo para evaluarRepresentacionesSimulacionesObservar y utilizar a los observadoresResumenConclusionesErrores de percepción en la evaluación en grupoEmplear el poder de los grupos para la evaluaciónMirar hacia delanteBibliografía

El propósito de este libro es proporcionar una guía práctica sobre el uso de grupos de aprendizaje cooperativo como contexto para la evaluación de grupos, la coevaluación, la evaluación individual y la autoevaluación. Ofrece un amplio abanico de procedimientos de evaluación que en su mayoría requieren un contexto de grupo. Se presupone que la evaluación individual se corresponde con un aprendizaje individual, pero este es un concepto erróneo. Se ha demostrado claramente que la transferencia del grupo al individuo es mayor que de individuo a individuo. Los ambientes cooperativos en el aula permiten a los alumnos cuidar los unos de los otros y favorecer al mismo tiempo su aprendizaje y el de los demás. El aprendizaje en grupos cooperativos crea un escenario en el que se pueden integrar bien diversos procedimientos de evaluación, el más adecuado para mejorar la formación de cada uno de los miembros del grupo y para tener éxito como profesor. El requerimiento de una mayor competencia en los centros educativos ha llevado a poner el énfasis en el proceso de evaluación. En esta obra presentamos un amplio abanico de procedimientos para la evaluación en un formato lógico y práctico, de fácil comprensión. La mayoría de los procedimientos de evaluación más importantes e interesantes requieren un contexto de trabajo en grupo. Los grupos de trabajo proporcionan el contexto en el que integrar los procesos de evaluación con la enseñanza de forma que mejore el aprendizaje individual de todos sus miembros. Con la utilización de los grupos de trabajo el docente puede relacionar lo que se enseña con lo que se evalúa. Cuanto más eficaz sea el vínculo entre la enseñanza y la evaluación en los grupos, más aprenderán los alumnos y más eficaz será el docente. 

Artículos relacionados

  • JOAN MIRÓ
    JOAN MIRÓ
    PRATS-OKUVAMA, CATHERINE / OKUYAMA, KIMIHITO / DÍEZ LERMA, JOSE LUIS
    El arte en juego es una colección de libros para que los más pequeños descubran el arte de los siglos xx y xxi.Página tras página, mediante imágenes, preguntas, sorpresas gráficas o juegos, se da a conocer una obra del Centre Pompidou. Es una invitación para acercarse de forma lúdicaal arte actual.Azul como un cielo de verano, azul como un mar en calma…Para Joan Miró, el azul e...
    En stock

    14,96 €

  • EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    RAMUNNO, ORIANA
    UN CRIMEN EN AUSCHWITZ. OCULTAR EL SECRETO O SOBREVIVIR A LA VERDAD…Auschwitz, 1943. Cuando Hugo Fischer llega al campo de concentración, está nevando y el Bloque 10 tiene un aspecto fantasmal. La Kriminalpolizei le ha encargado investigar la misteriosa muerte de Sigismud Braun, un pediatra y oficial de las SS que trabajó con Josef Mengele durante sus experimentos con gemelos.S...
    En stock

    12,90 €

  • UN DESASTRE NAVIDEÑO LLAMADO AMOR
    UN DESASTRE NAVIDEÑO LLAMADO AMOR
    MADI, SILVIA
    DOS CORAZONES ROTOS, UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD Y UNA NAVIDAD MUY ESPECIALLa cuenta atrás está a punto de comenzar…Con el corazón roto por la pérdida de su abuela, Ivette decide dejar Mallorca y mudarse a un pequeño pueblo para hacerse cargo del antiguo negocio familiar. Con su perra Croqueta, una playlist de Taylor Swift y un ebook repleto de novelas románticas, llega a Blumenflu...
    En stock

    9,90 €

  • THE BOOK
    THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante.410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del cole...
    En stock

    120,00 €

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, 1939 - 1945
    LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, 1939 - 1945
    ?La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto bélico más destructivo de la historia, en ella perdieron la vida cincuenta y seis millones de personas en los 2.174 días transcurridos desde que Alemania atacó Polonia, en septiembre de 1939,hasta que Japón se rindió, en agosto de 1945. Esta terrible contienda transformó la disposición geopolítica mundial para dar nacimiento a dos pot...
    En stock

    31,90 €

  • EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS
    EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS
    CONRAD, JOSEPH
    A través de la descripción de la travesía de Marlow por el río Congo, en pos del enigmático señor Kurtz, Conrad nos desubre los horrores que, en nombre de la civilización, han ido perpetrando los colonizadores. Publicada originalmente en 1902, El corazón de las tinieblas es una de las novelas más estremecedoras de todos los tiempos, en parte porque tranciende la circunstancia h...
    En stock

    9,50 €